David Lesur nos confirma que el aceite de coco puede usarse a modo de sérum en las puntas abiertas y el experto de Llongueras nos da un truco más para reinventar este uso. “Después del lavado, con el pelo húmedo, derrite una pequeña cantidad de aceite en la mano y aplícalo sobre las puntas dañadas. A continuación, sécalo con secador o si prefieres déjalo secar al aire”. Si prefieres utilizar el aceite de coco como sérum en las puntas o para combatir el encrespamiento, no hay problema con utilizarlo a diario sobre el cabello seco. Si vas a utilizarlo como mascarilla, acondicionador, lo recomendable es aplicarlo unas 3 veces a la semana. Como tratamiento intensivo, será suficiente con un día a la semana, dejándolo actuar durante la noche.
- Se usa la noche antes de la decoloración o tinte, se usa el aceite de coco 100% natural.
- Que incrementará hasta en un 20% el crecimiento y brillo del cabello.
- A pesar de ser conveniente usar el aceite caliente, es necesario tener cuidado para no quemarse y no dañar el cuero cabelludo, que es una región muy sensible.
- Deja actuar durante al menos 30 minutos, o incluso durante la noche, antes de lavar el cabello como de costumbre.
- Lave el cabello como de costumbre, asegurándose de enjuagar completamente el aceite de coco.
- Además, su capacidad para retener la humedad hace que sea un tratamiento ideal para cabellos secos y dañados.
- Hoy te contaremos los beneficios que aporta este aceite a tu cabello.
Conoce la rutina de belleza caseras de Jessica Alba:
En particular, el ácido láurico penetra en profundidad en el cuero cabelludo y ayuda a que el pelo crezca sin dificultades. No obstante, para conseguir buenos resultados se recomienda complementar su uso con una dieta saludable. Tenemos que tener en cuenta, además, que “una fibra capilar fina tiene menos capacidad de absorción, por lo que en estos casos debemos utilizar productos ligeros. En cabellos finos es recomendable utilizarlo como tratamiento nutritivo, que se elimina con un lavado”, advierte Charo García. “El aceite de coco no es recomendable para melenas con poca densidad o pelo muy fino (al menos como producto que aplicamos y no aclaramos), ya que puede apelmazar el cabello.
El aceite de coco es rico en ácidos grasos saturados que penetran profundamente en el cabello, nutriéndolo desde adentro y creando una capa protectora alrededor de cada hebra. Esta capa ayuda a retener la humedad del cabello, evitando que se reseque y se vuelva opaco. El aceite de coco orgánico tiene varios Patricio Araya beneficios para el cabello, entre ellos se destaca la prevención de la caspa y problemas del cuero cabelludo. El aceite de coco orgánico es conocido por tener numerosos beneficios para el cuidado del cabello.
El poder del aceite de coco virgen en el cabello
El uso de aceites esenciales, Vitamina E, son alternativas muy saludables también para poder usar en tratamientos naturales para el crecimiento del cabello. Y que además, son útiles también para reparar, prevenir la caída, etc. Aporta brillo, vitalidad y suavidad a tu cabello apagado y estresado con este aceite nutritivo con fórmula acondicionadora y textura ultra ligera que no engrasa, apelmaza o deja tacto pegajoso.
Cuando lo hayas aplicado, envuelve el cabello en una toalla o gorro de ducha y póntelo toda la noche –los especialistas recomiendan dejar la mascarilla puesta al menos siete horas–. Por la mañana, aclara la mascarilla con tu champú preferido y deja secar el pelo o ayúdate de un secador de pelo. Cuando la mezcla esté lo suficientemente fría como para trabajar con ella, aplica la mascarilla sobre el cabello seco o húmedo por secciones, cubriendo uniformemente cada sección desde la raíz hasta las puntas. Ésta es muy sencilla de preparar solo necesitarás aceites esenciales de romero, germen de trigo, y el de coco. Mezcla partes iguales de aceite de coco con el aceite de germen de trigo, y añade solo unas ochos gotas de aceite de romero. Y aplica sobre tu cabello dejando actuar la mezcla por algunas horas, previa al lavado con el champú.
Aplicar una pequeña cantidad de aceite de coco antes de usar herramientas de calor como planchas o secadores puede actuar como una barrera protectora. Aunque no reemplaza un protector térmico específico, sí ayuda a minimizar el daño al evitar que el calor penetre tan agresivamente en la fibra capilar. Masajear el cuero cabelludo con aceite de coco puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y aportar nutrientes esenciales a los folículos pilosos. Esto puede crear un entorno óptimo para el crecimiento del cabello.
Oleo De Tratamiento Restaurador Aceite Argan Y Camelia Avon
Para evitar este tipo de problemas, es importante que frecuentemente utilicemos mascarillas y otros productos que nos ayuden a mantener nuestro pelo en un estado saludable. Si quieres saber como utilizarlo, sigue leyendo estas líneas para descubrir algunas mascarillas de aceite de coco para el cabello. Las mascarillas son opciones perfectas si tienes el cabello seco, dañado o teñido. Aplica una pequeña cantidad de medios a puntas, con el cabello seco o ligeramente húmedo.
La sugerencia es aplicar una mezcla de agua caliente de aceite de coco con aceite de lavanda en el cuero cabelludo en la noche y lavar el cabello a la mañana siguiente. Es posible repetir el proceso tantas veces como desee para potenciar los resultados. Específicamente en el cabello, el aceite de coco viene mostrando resultados impresionantes.
Comparte este artículo en tus redes sociales y déjanos tus comentarios sobre tu experiencia con el uso de este maravilloso producto. ¡Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con el administrador de este blog! El aceite de coco orgánico es un aliado excelente para lograr un cabello más brillante y luminoso.
Decidimos realizar un tratamiento de aceite de coco una vez por semana. María aplicaba una pequeña cantidad de aceite de coco en su cabello, desde las raíces hasta las puntas, y lo dejaba actuar durante toda la noche. María estaba cansada de lidiar con su cabello rizado, ya que siempre parecía estar seco y con frizz. Había probado varios productos en el mercado, pero ninguno le daba los resultados deseados. Fue entonces cuando le recomendé que probara el aceite de coco como parte de su rutina de cuidado capilar.
Aunque el aceite de coco no aclara el cabello por sí solo, puede ayudar a mantener el color del cabello. Al proteger el cabello de los dañinos rayos UV y proporcionar hidratación, el aceite de coco puede prevenir la decoloración y mantener el color vibrante por más tiempo. Se trata de un aceite capilar que sirve como tratamiento hidratante de uso diario para suavizar, evitar la sequedad y regenerar el daño de la melena. Repara y devuelve el brillo al cabello gracias al aceite de coco altamente hidratante, aporta un plus de suavidad, restaura la elasticidad y además define la forma de los rizos. Un tratamiento reparador en formato aceite sin aclarado, de rápida absorción y tacto ligero.
A menudo, el pelo enrulado puede verse y sentirse seco, lo que produce una apariencia encrespada y con ondas menos definidas. Revertí esto usando aceite de coco como una crema de peinado en el cabello seco para darle un acabado de aspecto mojado. De forma alternada, aplicá el aceite como un tratamiento para el cabello para suavizarlo y ayudar a que su superficie luzca más brillante. Cuanto más acondicionado se vea tu cabello, más definidos van a verse tus rulos. Cuando se utiliza como un producto de peinado, la aplicación de aceite de coco para el pelo seco es la forma más rápida de lograr un wet look, como el que se consigue usando gel para el pelo.